Ayuntamiento de Martínez trabaja para prevenir la violencia en el noviazgo 

  • A través de la Dirección de la Juventud se imparten pláticas en planteles de nivel medio superior para concientizar a la comunidad estudiantil sobre la violencia de género y el riesgo que corren al caer en esa situación 

Comunicación Social

Martínez de la Torre, Ver.

Con la intención de concientizar a la comunidad estudiantil sobre la violencia de género y el riesgo que corren al caer en esa situación, el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, a través de la Dirección de la Juventud, imparte -en instituciones de nivel medio superior- pláticas “Prevención a la violencia en el noviazgo”.

Durante las conferencias, organizadas por la Dirección de la Juventud, que dirige Luis Gutiérrez Uriostegui, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria, a través del programa de salud mental, C4 e Instituto Municipal de la Mujer (IMM), realizadas en el CETIS 145, TEBAEV La Palma, Huipiltepec y Los Reyes, así como en el COBAEV y la Bachilleres de Martínez de la Torre, se les dieron a los jóvenes las herramientas necesarias que les ayuden a identificar los focos rojos de violencia de género en el noviazgo.

El Director de Juventud, Luis Uriostegui resaltó que prevenir y difundir información sobre la violencia en el noviazgo es importante y hará que los jóvenes que pasen por estas situaciones puedan alzar la voz y solicitar apoyo de profesionales ante las instancias correspondiente, ya que en ocasiones los golpes no necesariamente son físicos, si no psicológicos y eso puede bajar la auto estima de la o el afectado.

“Sabemos que la violencia en el noviazgo es más frecuente en mujeres, pero eso no quiere decir que los hombres no puedan ser víctimas; con este programa buscamos concientizar al joven que la violencia no es normal, ya sea física, verbal, psicológica y sexualmente”, concluyó.