Insuficiente asistencia del Estado a personas con problemas emocionales 

  • La terapia grupal mejora la calidad de vida, hasta de quienes rodean al enfermo 

Amadeus Olivarex

Martínez de la Torre, Ver.

De acuerdo con la experiencia de quienes acuden a grupos de Neuróticos Anónimos -NA-, es insuficiente la asistencia del Estado, para las personas que sufren problemas mentales y emocionales, por lo que NA se convierte en una válida y efectiva opción de ayuda, de asistencia gratuita, a quienes busca solucionar su problema, que trasciende al núcleo familiar, laboral y comunitario.

Referente al tema, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado -ISSSTE- ha implantado el Programa Integral de Salud Mental, partiendo del criterio de que fomentar en el derechohabiente el autocuidado preventivo, en cuestión de emociones, para complementar el tratamiento de casos presentados con psicofármacos que, combinados con apoyo psicológico, rinden un buen resultado.

Más la insuficiencia de psicólogos y psicofármacos en instituciones del sector público de salud, complican a largo plazo la existencia de un promedio de más de 24 millones de derechohabientes con algún tipo de trastorno mental, a los que se estiman se agregan otros 13 millones de personas sin calidad de derechohabiente, es decir que no cuentan con ningún sistema de seguridad social, en su mayoría mujeres, se remarca.

Por lo que Neuróticos Anónimos ofrece en lo inmediato su página web, la información básica, pero suficiente, para encontrar ayuda gratuita a todas las personas que experimenten emociones fuera de control, siendo las más comunes la depresión, ansiedad, ira, celos y la soledad, dado que un desequilibrio mental-emocional, provoca en quien lo sufre, que se aparte, que decida aislarse, del núcleo social.