Cuitláhuac violó veda electoral en Revocación de Mandato

  • TEPJF, encontró que Titular del Ejecutivo difundió propaganda gubernamental ilegal durante el proceso, inhabilitándolo hasta el momento, para ser candidato a un cargo de elección popular.

Debido a una sentencia emitida con fecha del 29 de junio del 2022, resuelta en la Sala Superior del TEPJF, Cuitláhuac García Jiménez, no podrá ser nominado para candidato a un cargo de elección popular en 2024.

Gráfico de Xalapa

Xalapa

Hace casi un año, el 2 de mayo del 2022; la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, violó la veda electoral por la consulta de revocación de mandato, al difundir propaganda gubernamental durante el periodo prohibido y utilizar de forma indebida los recursos públicos.

Señaló que el mandatario veracruzano compartió en sus cuentas oficiales, logros y acciones de gobierno de su administración y del presidente de la República, con el fin de obtener una adhesión y aprobación de la ciudadanía, sin embargo, el Titular del Ejecutivo se inconformó y el proceso siguió sus cauces legales.

Este lunes, se dio a conocer que resultado de una sentencia emitida con fecha del 29 de junio del 2022, resuelta en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, no podrá ser nominado para candidato a un cargo de elección popular en 2024, lo anterior debido a que perdió un juicio electoral que lo vincula con la difusión ilegal de propaganda gubernamental durante el Proceso de Revocación de Mandato.

Esa resolución con número SUP-REP-271/2022 que fue realizada por videoconferencia, el pleno de la Sala Superior del TEPJF, resolvió por unanimidad de votos la confirmación de la sentencia emitida por la Sala Regional Especializada, que declaró atribuible al gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, que hubo la existencia de propaganda gubernamental durante el proceso de Revocación de Mandato, atribuida al mandatario veracruzano, por mensajes realizados en sus cuentas oficiales de sus redes sociales.

De tal manera, hasta el momento, Cuitláhuac García se encuentra inhabilitado para ser candidato a un cargo de elección popular; es decir, no podrá ser candidato a Senador plurinominal. como tanto se ha señalado en medios de comunicación y en columnas políticas en Veracruz.

Hay que recordar que el INE vinculó a Cuitláhuac para esta sanción, pero el Titular del Ejecutivo se inconformó y fue a parar a la Sala Especialidad del TEPJF en la ciudad de México, que es la autorizada para servidores públicos, por lo que hasta el momento, Cuitláhuac ha perdido en el INE, ha perdido en la Sala Regional, perdió en la Sala Especializada y pierde en la Sala Superior del TEPJF; encontrándose inhabilitado hasta el momento, para ser candidato a un cargo de elección popular.