Gobierno detuvo ilegal y arbitrariamente a jueza, pretende fabricarle delitos: familiares

  • Abogado Carmelo Reyes Gallardo, explicó que elementos de la SSP sólo pueden realizar arrestos cuando se comete un delito en flagrancia, por lo que la detención de la Juez es ilegal, arbitraria y violatoria a los derechos humanos.
  • Ingrid Gómez Sánchez, sospecha que su madre fue detenida por hacer justicia al no cerrar los ojos “a las deficiencias en carpetas de investigación para otorgar un amparo que debía cumplir, desatando la irá de la presidenta del Tribunal”.

#Xalapa

Lejos del discurso de que a la mujer se le cuida y protege en Veracruz, funcionarios estatales estarían pretendiendo fabricarle delitos a la Juez Angélica Sánchez Hernández de 57 años, a falta de acusaciones sólidas por liberar a Ithiel, alias “Compa Playa”, acusado de asesinar al exdiputado priista Juan Carlos Molina Palacios, acusó su hija Ingrid Gómez Sánchez.

La Juez Angélica Sánchez Hernández fue detenida a las 08:20 de la mañana de este lunes en la Capital Xalapa, cuando acudía a una reunión con la presidente del Tribunal Superior de Justicia, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, indicaron sus abogados y su hija Ingrid Gómez.

Fueron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) quienes la detuvieron; sin embargo, sus familiares mencionan que desconocían el paradero y el delito por el cual la privaron de su libertad, pues fueron a San José y no les dieron los informes fehacientes.

Durante la conferencia de prensa en la Capital Xalapa, dijeron estar preocupados por Angélica Sánchez y pidieron conocer su paradero, así como las condiciones físicas y de salud en las que se encontraba.

Se trata de la jurista que dictó no vinculación al presunto asesino de Juan Carlos Molina Palacios el 09 de noviembre de 2019, pues supuestamente liberó a Itiel a quien apodan “Compa Playa”.

Actualmente, la Juez de Control labora en los Juzgados pertenecientes al distrito de Huatusco “hace tres años a mi mamá le llegó un asunto relacionado con el señor Itiel, el señor se fue al amparo, se lo concedieron y para dar cumplimiento a este amparo, pues tenía que liberarlo y esto desató la ira de la presidenta del Tribunal”, explicó Ingrid Gómez, hija de la Juez.

Recordó que cuando estaba adscrita a los juzgados de Cosamaloapan atendió la causa penal en contra del empresario que hasta ayer permanecía detenido en el penal de Ramos Arizpe, en Coahuila, y fue recapturado al salir para ser trasladado a Veracruz.

Angélica Sánchez Hernández explicó que no pudo dictar vinculación a proceso penal en contra de Itiel con las referencias tan débiles otorgadas por la fiscalía, por lo que solicitó la solidaridad del gremio de jueces ante lo que considera un ataque por hacer bien su trabajo.

Ingrid Gómez, sospecha que su madre fue detenida por hacer justicia al no cerrar los ojos “a las deficiencias en carpetas de investigación para otorgar un amparo que debía cumplir”.

Por su parte el abogado, Carmelo Reyes Gallardo, explicó que los elementos de la SSP sólo pueden realizar arrestos cuando se comete un delito en flagrancias, por lo que la detención de Angélica Sánchez es ilegal, arbitraria y violatoria a los derechos humanos.

Sobre el caso, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez confirmó la detención de la Juez Angélica Sánchez Hernández, pero no dio a conocer el delito por el que se le acusa.

En conferencia de prensa desde la Capital Xalapa, Cuitláhuac habló sobre el “Compa Playa”, de quien dijo «es un presunto delincuente de un objetivo entre las mesas de seguridad».

Detalló que «el delito cometido aquí en Veracruz se le imputó, posteriormente se le vinculó a proceso, a través de un juez federal obtuvo un amparo para que se volviera a repetir el acto de vinculación a proceso».

Sin embargo, «la Jueza de Control, muy extrañamente teniendo la libertad de volver a vincularlo, ordena la liberación, no sé si pueda nombrar su nombre porque está sujeta, sí es la de Cosamaloapan, está detenida», pero no quiso dar el delito que se le imputa, que se especula pudiera ser Agresión a las Instituciones de Seguridad Pública, que es el equivalente a Ultrajes a la Autoridad.