Veracruz, con al menos 900 víctimas de crímenes de alto impacto de enero a junio: Causa en Común

  • Habla de 27 feminicidios de crueldad extrema, de 16 masacres (homicidio de tres o más personas en un solo evento) y 24 casos de tortura.
  • En medio año se reportaron casi 900 víctimas, de los cuales 130 fueron hechos de violencia extrema, a los que calificó de atroces.

#Xalapa

De enero a junio del 2023, la agrupación Causa en Común; hizo un recuento de los crímenes de alto impacto a lo largo y ancho de la entidad, y puntualizó que en medio año se reportaron casi 900 víctimas, de los cuales 130 fueron hechos de violencia extrema, a los que calificó de atroces.

Indicó que de enero a junio de 2023, en el informe llamado “Galería del horror” se registraron eventos de alto impacto, a los que llama crímenes atroces por el grado de maldad de los agresores.

Habla de 27 feminicidios de crueldad extrema, de 16 masacres (homicidio de tres o más personas en un solo evento) y 24 casos de tortura.

Estas agresiones han dejado 899 víctimas en el estado de Veracruz, el cual es seguido por Chiapas y Chihuahua.

En su reporte Análisis de los registros de incidencia delictiva y posibles manipulaciones, correspondiente al periodo de enero a junio de 2023, la organización Causa en Común reveló que el Estado de Veracruz, se ubicó en tercer y quinto lugar a nivel nacional en los delitos de feminicidio, extorsión y desapariciones.

En el periodo de referencia, a partir de los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), Veracruz destacó en delitos, como el de personas desaparecidas; durante los primeros seis meses, Veracruz se ubicó en la quinta posición.