Denuncias penales contra Yunes Linares no avanzan por Contubernio de impunidad, señala Duarte

  • El 10 de mayo de 2018, el entonces candidato a la Gubernatura Cuitláhuac, denunció a Miguel Ángel ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, por el desvío de recursos públicos a la campaña «Por Veracruz al frente», de su hijo.
  • “El precandidato Santiago Creel se reunió el día de hoy con Miguel Ángel Yunes en Veracruz; se ve a los 2 personajes en una camioneta blindada de lujo valuada en varios millones de pesos. no es que sean güeritos de ojos azules, es lo frívolos que son”; escribió el Exgobernador.

#Xalapa

Este lunes, nuevamente el Exgobernador Javier Duarte de Ochoa, arremetió en contra del también Exgobernador Miguel Ángel Yunes linares; Javier Duarte escribió:

“El precandidato Santiago Creel Miranda, se reunió el día de hoy con Miguel Ángel Yunes en Veracruz; en la imagen se ve a los 2 personajes en una camioneta blindada de lujo valuada en varios millones de pesos. El tema no es que sean güeritos de ojos azules, es lo frívolos que son”.

Desde la semana pasada, el Exgobernador Javier Duarte ha venido manifestando lo que él considera un contubernio de impunidad entre Miguel Ángel Yunes y el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez; pues de varias denuncias penales formuladas ante la Fiscalía General del Estado y la General de la República, ninguna de ellas ha procedido, incluyendo una del propio Cuitláhuac.

Entre ellas, destacan denuncias directas en contra de Yunes Linares y en contra de su equipo de excolaboradores.

Por enriquecimiento

El 16 de mayo de 2013, el expresidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional, Manuel Espino Barrientos, denunció ante la entonces Procuraduría General de la República (PGR) a Yunes Linares por enriquecimiento ilícito de más de 3 mil millones de pesos.

El expanista solicitó al Agente del Ministerio Público Federal investigar 36 propiedades supuestamente de Yunes Linares y entre éstas bienes inmuebles en México, Europa y Estados Unidos. Tres años después, el 6 de mayo de 2016, Manuel Espino, ya como diputado federal por Movimiento Ciudadano, exigió a la PGR darle seguimiento a la denuncia.

Por pederastía

El 17 de mayo de 2016, asociaciones de derechos humanos denunciaron a Miguel Ángel Yunes (en ese entonces candidato de la Coalición del PAN-PRD a la gubernatura de Veracruz) por los delitos de corrupción de menores.

Los hechos se formularon ante la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata (Fevimtra) de la Procuraduría General de la República (PGR).

La afectada Edith Encalada, también víctima de Jean Succar Kuri, aseguró que Yunes Linares formó parte de un grupo de políticos y empresarios involucrados en esos delitos. La denunciante aseguró que vio entrar a Miguel Ángel Yunes con una niña de siete u ochos años a una de las habitaciones de Villa Sol y Mar en Cancún.

Por lavado

El 5 de agosto de 2016, el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa; presentó una denuncia en contra de Miguel Ángel Yunes por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero en la Procuraduría General de la República (PGR).

De acuerdo con la denuncia, Yunes Linares adquirió 26 propiedades por más de 400 millones de pesos, de manera directa, y a través de su esposa Leticia Márquez Mora y de sus hijos Omar, Miguel Ángel y Fernando, así como de cuatro empresas familiares que han sido directamente administradas por ellos mismos.

Por extorsión

El 14 de octubre de 2019, el propio Miguel Ángel Yunes admitió que la FGE, ahora con Verónica Hernández Giadáns a la cabeza, integraba una orden de aprehensión contra él y sus excolaboradores por el delito de extorsión.

Esto, luego de que después de ganar las elecciones de 2016, el entonces Gobernador electo sostuvo reuniones con funcionarios de la administración anterior, en donde en persona les ofreció beneficios a cambio de devolver bienes adquiridos, supuestamente, con recursos públicos.

Por delitos electorales

El 10 de mayo de 2018, el entonces candidato a la Gubernatura Cuitláhuac García Jiménez denunció a Miguel Ángel Yunes ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) por el desvío de recursos públicos a la campaña «Por Veracruz al frente», de su hijo Miguel Ángel Yunes Márquez.

Por ejercicio indebido del servicio público

El 23 de abril de 2015, el Movimiento Nacional de los 400 Pueblos, encabezado por César Del Ángel Fuentes denunció ante la entonces PGR a Yunes Linares por los delitos de ejercicio indebido del servicio público, peculado, y enriquecimiento ilícito, por lo que se abrió la averiguación previa AP/PGR/UEIDCSPCAJ/MVII/077/15.

Por desaparición y tortura

El exdirector de Servicios Periciales, Gilberto Aguirre Garza, formuló una nueva denuncia el 16 de mayo de 2019 contra Yunes Linares y Jorge Winckler Ortiz por seis delitos y entre estos tortura y desaparición forzada.

El defensor de Gilberto Aguirre, Jorge Reyes Peralta, aseguró que la detención de su cliente se sustentó en una venganza política de Yunes Linares y Jorge Winckler, porque se negó a incriminar al exfiscal Luis Ángel Bravo en una investigación por el delito de desaparición forzada.

Por anomalías en adjudicaciones

El 26 de junio de 2019 el Orfis presentó una denuncia penal contra Miguel Ángel Yunes Linares por la asignación directa de tres contratos en la Secretaría de Salud durante su ejercicio como Gobernador; esto por un monto de 71 millones de pesos por la rehabilitación del Área de Ginecología del Hospital Regional «Dr. Luis F. Nachón» en el municipio de Xalapa por 37 millones 415 mil 318.19 pesos.

Por irregularidades con el sistema de videovigilancia.

El 4 de junio de 2019, el auditor general del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) Lorenzo Antonio Portilla Vázquez presentó una denuncia de hechos ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra la administración de Yunes Linares por irregularidades derivadas del Sistema Estatal de Videovigilancia.