Realizó U. de Sotavento, simulacro para recordar sismos

La actividad comenzó a las 11:00 horas, al mismo tiempo que el Simulacro Nacional 2023, con la activación de la alarma y la evacuación de los estudiantes de los edificios hacia los puntos de seguridad.

Gráfico de Coatzacoalcos

Coatzacoalcos

Con el propósito de fomentar la cultura de la protección civil entre la comunidad estudiantil y fortalecer la coordinación institucional ante las emergencias, celebramos un simulacro que conmemora el sismo ocurrido un día 19 de septiembre, pero de 1985 en nuestro país.

La actividad comenzó a las 11:00 horas, al mismo tiempo que el Simulacro Nacional 2023, con la activación de la alarma y la evacuación de los estudiantes de los edificios hacia los puntos de seguridad.

En el simulacro participaron como coordinadores los docentes y administrativos liderados por el director del campus Arquitecto Jaime Martínez Casados y el Arquitecto Eduardo Chapina, y con la presencia del Rector, Dr. Juan Manuel Rodríguez García y la directora de Posgrado e Investigación, Dra. Rosa Aurora Rodríguez Caamaño.

 Tras la evacuación de los estudiantes hacia el estacionamiento exterior de la institución, académicos de la Facultad de Arquitectura realizaron la supervisión de los edificios tras la simulación del sismo, se hizo una breve sesión para el análisis de daños y después se ordenó el retorno de los estudiantes a clases.

Desde su fundación, la Universidad de Sotavento dispone de un comité de protección civil organizado y capacitado para proceder en cualquier eventualidad que lo requiera.