Admite Sheinbaum ocupar fórmula de trabajo de otros autores

  • En su tesis profesional, ocupó la misma fórmula del trabajo de Lepeliere y Christiaens; el trabajo de éstos es de 1983 y de ella de 1988.
  • Claudia Sheinbaum, intentó aclarar que no plagió su tesis profesional para obtener la Licenciatura en Física de la UNAM.

Xalapa

La cuenta de Guacamayan Leaks, publicó que hay información que demuestra que la tesis de licenciatura de Claudia Sheinbaum, es una copia exacta de una presentada en la Universidad Tecnológica en la India.

El texto es acompañado por una hoja de lo que parece ser una tesis con el título traducido de “Transferencia de calor y modelado de estufas de leña”, de los autores Lepeleire y Christiaens, elaborada en la India en 1983.

La mañana de este domingo, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México dedicó un largo mensaje para desmentir la acusación sobre su tesis -titulada “Estudio Termodinámico de una estufa doméstica de leña para uso rural”.

Así, la coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, intentó aclarar que no plagió su tesis profesional para obtener la Licenciatura en Física, en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); como lo han reiterado diversos medios de comunicación.

Sheinbaum, comentó que ella presentó un “Estudio termodinámico de una estufa doméstica de leña para uso rural”, como tesis, luego de que pasó un año completo estudiando a una comunidad purépecha de Michoacán para mejorar sus condiciones de cocinado, de acuerdo con datos de TESIUNAM, una plataforma que cuenta con todas las tesis públicas de quienes se hayan titulado en la UNAM.

A través de un mensaje en su cuenta personal, comentó:

“Para quien anda diciendo que hay plagio en mi tesis de licenciatura con un trabajo previo de Lepeliere y Christiaens, es absolutamente falso.

Explico: Si vemos con cuidado, la fórmula que se presenta en el trabajo de Lepeliere y Christiaens, solo se propone, no se deriva”.

Y es que aseguró: “En mi tesis, se hace un análisis del flujo y la caída de presión en la zona de transferencia para obtener (con argumentos de mecánica de fluidos y termodinámica) la misma fórmula del trabajo de Lepeliere y Christiaens. Aun así, como el trabajo de estos autores es de 1983 y mi tesis es de 1988 hago lo que debe hacerse en cualquier trabajo académico: cito varias veces a estos autores (incluso desde la introducción)”.