UV mantendrá la exigencia de sus 9 mil 524 millones

  • La asignación de este presupuesto legal y legítimo permitirá a la UV cumplir paulatinamente con las obligaciones que impone la Ley General de Educación Superior.
  • El presupuesto está basado en cumplimiento al Art. 10 de la Constitución Política de Veracruz, correlacionado con el Art. Segundo Transitorio, refrendado a través del Art. Transitorio Tercero del Decreto 593.

#Xalapa

La Universidad Veracruzana (UV) informó que cumplió con la entrega de su anteproyecto de presupuesto para el año 2024, a la secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan). En su postura oficial, se informó que se mantendrán en la exigencia de que se les asigne el 4 por ciento de los ingresos totales del Estado, tal como lo marca el artículo 10 de la Constitución de Veracruz.

A través de un comunicado, la UV planteó un presupuesto de 9 mil 524 millones 339 mil pesos, monto que se integraría con los subsidios ordinarios federal y estatal del presupuesto irreductible, a través del Convenio Marco de Colaboración para el Apoyo Financiero y su Anexo de Ejecución.

Comunicado:

UV entregó a Sefiplan Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos 2024

La Universidad Veracruzana entregó a la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz el Proyecto de Presupuesto de Ingresos y de Egresos de la Universidad Veracruzana correspondiente al ejercicio fiscal 2024, que espera recibir esta casa de estudios para seguir realizando las funciones sustanciales que le competen como una de las principales instituciones de educación superior del país.

El Proyecto de Presupuesto de Ingresos y de Egresos de la Universidad Veracruzana correspondiente al ejercicio fiscal 2024, implica un importe de 9 mil 524 millones 339 mil pesos, monto que integra los subsidios ordinarios federal y estatal del presupuesto irreductible, a través del Convenio Marco de Colaboración para el Apoyo Financiero y su Anexo de Ejecución que se suscribe con la Federación y el Estado; así como los subsidios federales extraordinarios derivados de los fondos de concurso convocados por la Federación.

El presupuesto solicitado ante la Secretaría de Finanzas y Planeación del gobierno del Estado está basado en cumplimiento en lo dispuesto en el penúltimo párrafo del Artículo 10 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, correlacionado con el Artículo Segundo Transitorio del Decreto número 350 publicado en la Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado de fecha 13 de noviembre de 2017, que fue refrendado a través del Artículo Transitorio Tercero del Decreto Número 593, por el que se reformaron los párrafos segundo

y tercero del Artículo 72 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave publicado en la Gaceta Oficial del Estado del 17 de septiembre de 2020.

También, el presupuesto solicitado por la Universidad Veracruzana contempla lo dispuesto en los Artículos 158 y 158 Bis del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; y, en términos, en el contexto del respeto al federalismo y la coordinación fiscal del Estado de Veracruz y a los antecedentes históricos relativos a los proyectos de presupuesto de ingresos y egresos que ha elaborado la Universidad Veracruzana del periodo 2018-2023, en cuanto a las deducciones que se aplican para respetar las asignaciones presupuestarias de los municipios y los que derivan de recursos etiquetados, aportaciones y convenios federales.

Las asignaciones estimadas en este proyecto pueden permitir la operación de esta Institución, que tiene la función sustantiva enfocada al desarrollo integral de los estudiantes a través de la conservación en las acreditaciones de calidad de los programas educativos, del fortalecimiento e incremento de la matrícula, el mantenimiento y desarrollo de la planta física, entre otras acciones de alto impacto social, mismas que son necesarias para cumplir con los objetivos y metas que por disposición constitucional le atañen a la Universidad Veracruzana.

La asignación de este presupuesto legal y legítimo permitirá a la UV cumplir paulatinamente con las obligaciones que impone la Ley General de Educación Superior que plantea como meta el interés superior del estudiante y la educación universitaria como gratuita.