INE pospone votación del proyecto de paridad en Gubernaturas 2024

  • Buscaba imponerles a los partidos políticos, la postulación de cinco mujeres para las nueve gubernaturas que se disputarán en 2024.
  • Partidos se unieron y afirmaron que el INE estaba excediendo sus facultades.

#Ciudad de México

La tarde de este lunes 9 de octubre se pospuso la votación del proyecto con el que el Instituto Nacional Electoral (INE) buscaba imponerles a los partidos políticos la postulación de cinco mujeres para las nueve Gubernaturas que se disputarán en 2024, entre ellas la de Veracruz.

Tras un largo debate, los partidos políticos sumaron fuerzas y con el respaldo de dos consejeros, lograron que el consejero Uuc-kib Espadas Ancona, propusiera posponer la votación al considerar que era “terriblemente agotador discutir estas cosas” y se sumó a la postura de los partidos que alegaban que el INE estaba excediendo sus facultades.

Por lo que, sin someterlo a votación y ejerciendo su facultad como presidenta de las Comisiones Unidas y ante tal situación, la consejera Rita Bell López accedió a conceder un receso que por reglamento, no tiene plazo alguno para que la votación se reanude “a la brevedad”, pero de manera extraoficial se habla que, por sugerencia de Guadalupe Taddei, consejera presidenta, la mesa será hasta el próximo 13 de octubre.

El proyecto de las Comisiones Unidas de Prerrogativas y Partidos Políticos y de Igualdad de Género y no Discriminación, busca imponer a los partidos postulación de cinco mujeres y a cuatro hombres en las nueve gubernaturas.

Incluso, tienen que observar la alternancia de género respecto a la última candidatura en cada entidad y les daba como fecha límite el 4 de noviembre para que informaran al INE cómo garantizarían que esas posiciones.