Veracruz, con el mayor subejercicio en “Ayudas Sociales” del país

  • Este año 2023, se programaron 2 mil 20 millones 743 mil 147 pesos; a la fecha, apenas se llevan erogados 473 millones 384 mil 233 pesos, subejercicio podría llegar a los 1,500 millones.
  • En lugar de incrementarse la inversión en “Ayudas Sociales” y apoyar a la población, cada año Cuitláhuac García lo reduce y prefiere regresar el dinero a la federación; dio a conocer la organización “Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad”.

#Xalapa

El gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, fue exhibido como el que mayores recortes hizo a los gastos de “Ayudas Sociales” de todos los gobiernos estatales del país; quedando demostrado que, en lugar de apoyar a la población, Cuitláhuac prefiere regresar el dinero a la federación.

En lugar de incrementarse la inversión en este rubro, cada año Cuitláhuac García la reduce, así lo dio a conocer la organización “Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad” (MCCI), que presentó el seguimiento de la Política Colectiva que se hace del gasto de los gobiernos estatales y en ese comparativo encontró que el Gobierno del Estado de Veracruz, es el que tiene un mayor subejercicio en programas sociales.

Tan sólo en el año 2022 se recortó el 57% del gasto presupuestado para este fin: “Si un asunto en específico no debería tener recortes y subejercicios en ningún gobierno es la política social”, apunta la organización Política Colectiva, en la revisión que hizo para MCCI.

Puntualiza que en 2022 “destacan por el alto monto de subejercicios en programas sociales casos como los de Veracruz con 1,022 millones de pesos, Ciudad de México con 787 millones, Estado de México con 661 millones, Chiapas con 497 millones, Quintana Roo con 246 millones y Guerrero con 231 millones”.

MCCI, Remarca que “abruma pensar lo mucho que pudo haber sido útil todo este presupuesto mal empleado por los gobiernos estatales en las manos de las personas con mayor grado de rezago y vulnerabilidad social”.

Lo peor es que en 2022, el gobierno del estado tuvo un incremento en sus ingresos, así que ni siquiera para decir que se hizo el recorte a ese rubro para destinarlo a otro fin, porque no había dinero.

“El Cuarto Informe Trimestral de Finanzas Públicas” del Gobierno del Estado de Veracruz correspondiente al año 2022, anota que en ese periodo el gobierno del estado tuvo ingresos totales por 153 mil 609 millones 958 mil 311 pesos.

Fueron 17 mil 846 millones 759 mil 142 que tuvo de más el gobierno de Cuitláhuac García ese año, pues lo que se esperaba obtener eran 135 mil 763 millones 199 mil 169 pesos.

Y aún con ese dinero de más, al gobierno de Cuitláhuac García, no aplicó mil 22 millones de pesos que ya estaban presupuestados para “Ayudas Sociales”.

Ese 2022 el gasto programado era de 1 mil 804 millones 347 mil 964 pesos; pero lo redujeron a sólo 782 millones 240 mil 70 pesos.

En 2022 el gasto fue menor que un año antes, en 2021, cuando la erogación llegó a 844 millones 939 mil 907 pesos; en ese año 2021 se programaron 1 mil 209 millones 872 mil 789 pesos.

Dado lo anterior, resulta inexplicable la programación presupuestal del Gobierno de Veracruz, porque aún y cuando en 2021 se ejerce menos de lo proyectado en “Ayudas Sociales”, para el próximo año incrementan el monto presupuestado en un 49.13%, pero terminan ejerciendo aún menos dinero que en el 2021, pasan de 844 millones a 782 millones.

Aún con todo y la reducción en el gasto que se tuvo en 2022 en “Ayudas Sociales”, para este año 2023, programaron 2 mil 20 millones 743 mil 147 pesos.

Sin embargo, nuevamente la tendencia es al subejercicio, pues apenas se llevan erogados 473 millones 384 mil 233 pesos, donde el subejercicio podría llegar a los 1,500 millones.