EL CIUDADANO

«…La esperanza es el sueño del hombre despierto…» ARISTÓTELES.

Amable lector, mi cordial saludo para usted, este viernes 17 de noviembre del 2023. Envío mi saludo a mi gran amigo JORGE VILLAREAL en Querétaro. Continuando con nuestro tema de Lenguaje corporal, permítame citar a la autora TERESA BARÓ quien nos plante los siguientes cuestionamientos: “… ¿TE IMAGINAS UN MUNDO DONDE LAS MENTES FUERAN TRANSPARENTES? Sin duda, las relaciones entre los humanos serían completamente distintas a como las hemos vivido hasta ahora. ¿TE IMAGINAS QUE PUDIERAS TENER TAL PODER DE PERSUASIÓN QUE CONSIGUIERAS EL CIEN POR CIEN DE TUS OBJETIVOS? ¡Tendrías el poder absoluto sobre el resto de los habitantes de este planeta! Mientras cada uno de nosotros tenga intereses, actitudes y objetivos distintos, cada día será una lucha por defender nuestro lugar en el mundo y ser feliz Entre nuestros más recientes antepasados y nosotros hay una enorme distancia en cuanto a conocimientos disponibles sobre la comunicación humana. Siempre ha habido personas con una gran capacidad para COMPRENDER a los demás, CONVENCER y SEDUCIR. La diferencia estriba en que ahora tenemos conocimientos basados en investigaciones científicas, cada día más amplios, que nos permiten aprender y desarrollar estas habilidades que hasta ahora se creían innatas.

“…Muchas personas, y no solo los expertos, ya aplican en su vida cotidiana este saber y consiguen grandes resultados. Estas herramientas están al alcance de la mayoría pero no todo el mundo tiene la inquietud de conocer, la voluntad de mejorar o la lucidez de percibir la comunicación no verbal como una herramienta crucial para su felicidad. Tú puedes tomar la delantera y conocer los secretos de este lenguaje silencioso. La información es poder. Entra a formar parte de este círculo de personas que puede leer las señales no verbales e interpretar mucho mejor los mensajes que emiten los demás…” “… Quizás alguna vez se ha planteado, seguir un curso de comunicación, o recibir clases personales de técnicas de seducción o contratar un entrenador personal para preparar tus intervenciones en público…” Imagínese amable lector ser guiado en el proceso de aprendizaje práctico que le permitirá controlar de manera consciente su comunicación, incorporar nuevos gestos a su repertorio, evitar actitudes que le perjudican y leer el lenguaje no verbal de los demás. Una de las investigaciones que más eco ha tenido entre la comunidad científica y que más ha influido en la forma actual de ver la comunicación es la que realizó ALBERT MEHRABIAN y que valora en un 55 % la importancia de la comunicación no verbal en la comunicación personal. Atribuye un 38 % al lenguaje paraverbal, es decir, a todo lo que hacemos con la voz. Y afirma que la palabra solo tiene un 7 % de incidencia en la capacidad que tenemos para influir en los demás. ¿Sorprendente, verdad? La primera vez que vemos estas cifras nos cuesta creer que sean ciertas. Pero si analizamos distintas situaciones de comunicación en las que estamos involucrados a lo largo del día, comprenderemos el porqué de estos porcentajes. Aunque se ha discutido sobre su validez y la conveniencia de manejar cifras tan concretas, la realidad es que todas las investigaciones posteriores avalan la esencia de estos resultados: EL LENGUAJE CORPORAL Y LA VOZ INCIDEN, DE MANERA MUCHO MÁS DECISIVA QUE LA PALABRA, EN LA INMENSA MAYORÍA DE NUESTRAS RELACIONES. Hasta el punto en que un gesto puede anular por completo un discurso cargado de argumentos. Nuestra formación en la escuela, en la universidad, se ha articulado alrededor del lenguaje verbal escrito…”. Estemos conscientes de que una expresión o un gesto de los llamados micro expresiones “habla” más que mil palabras o un movimiento de cabeza o el frotarnos las manos, el tocarnos el cuello o la nariz, pueden traicionarnos. Recordemos el caso del Presidente Clinton en el caso de Mónica Lewinsky que mientras sus palabras decían una cosa sus gestos “gritaban” otra verdad, así que celebro que compartamos este tema de LENGUAJE VERBAL que nos revelará muchas cosas que para la mayoría pasa desapercibida. Nos vemos hasta la próxima