Veracruz, el estado con mayor número de víctimas de atrocidades

  • Violencia sigue creciendo, en 2020, fueron 292 víctimas; en 2021, cifra se elevó a 827; en 2022, llegó a 1,198; en lo que va del 2023, cifra está en 2, 076 víctimas de atrocidades.
  • Veracruz, encabeza a las entidades con más víctimas de atrocidades, con 2,076; segundo Chiapas, con 736; tercero Guanajuato, con 566; cuarto Chihuahua, con 560 y quinto Baja California, con 526.

#Xalapa

La organización Causa en Común, en su informe “Galería de horror: atrocidades y eventos de alto impacto, enero-septiembre 2023”; muestra una realidad apabullante: Veracruz es el estado donde estas atrocidades han provocado más víctimas; casi 8 víctimas diarias en promedio.

En Chiapas, que es el estado que tiene el segundo lugar en número de víctimas por atrocidades, el promedio diario es de 2; cuatro veces menos que en Veracruz.

Así, el estado que el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quiere que se vea como un remanso de paz, aglutina el 21% de las víctimas registradas por Causa en Común en todo el país como víctimas de atrocidades: 2,076 afectados por esa violencia en la entidad, de un total de 10,052 anotados en todo el territorio nacional.

El informe de Causa en Común, también es prueba de que en Veracruz la violencia sigue creciendo, o por lo menos está latente, muy fuerte, porque el número de víctimas de atrocidades crece cada año.

En el informe de 2020, menciona que ese año se ubicaron a 292 víctimas de atrocidades en la entidad, menos de una víctima por día.

En el 2021, la cifra se elevó drásticamente a 827, es decir 2.26 personas afectadas por alguna atrocidad cada 24 horas

En el 2022 el número identificado de víctimas de violencia por atrocidades llegó a 1 mil 198. El promedio diario creció a 3.28 personas por día.

Y de ese número, brinco a casi el doble en este 2023, con 2 mil 76; cifra que seguramente incrementará, porque el reporte es al 30 de septiembre.

El estado de Veracruz tiene el registro de, al menos, 196 atrocidades, en donde resaltan: al menos, 40 asesinatos de mujeres con crueldad extrema (Feminicidios), 20 masacres (asesinato de 3 o más personas en un mismo hecho), 28 mutilamientos, descuartizamientos o destrucción de cadáveres; 12 asesinatos de funcionarios en materia de seguridad, 6 actos de terrorismo, 11 actos violentos contra la autoridad y al menos 10 actos de violencia contra migrantes.

En todo el país se acumularon al menos 10,052 víctimas de atrocidades, 21 por ciento de ellos en Veracruz.

Los estados con más víctimas de atrocidades registradas durante el periodo fueron: primer lugar, Veracruz, con al menos 2,076; segundo Chiapas, con 736; tercero Guanajuato, con 566; cuarto Chihuahua, con 560 y quinto Baja California, con al menos 526.

Algunas notas que ejemplifican la crueldad de este tipo de eventos que suceden en el estado de Veracruz, de enero a septiembre de 2023 son:

El 1 de enero, 8 personas fueron asesinadas en Poza Rica, Veracruz.

El 17 de enero, un niño de 11 años fue asesinado de un balazo en la cabeza, en Río Blanco, Veracruz.

El 22 de enero, cuatro adultos y dos menores fueron asesinados en un ataque armado en Veracruz, Veracruz.

El 11 de abril, 20 cuerpos fueron recuperados en fosas clandestinas ubicadas en la comunidad de Palotal en Córdoba, Veracruz.

El 21 de mayo, el domicilio de la funcionaria Viviana Guerrero García fue atacado con explosivos en Zozocolco, Veracruz.

El 31 de mayo, fueron hallados restos humanos dentro de cubetas en Papantla, Veracruz.

El 7 de junio, siete personas fueron asesinadas a balazos, en la localidad de Sierra de Agua de Perote, Veracruz.

El 23 de junio, los restos de una menor de 14 años y su madre de 32 años, fueron desmembrados, embolsados y abandonados en la Autopista Orizaba, Puebla.

El 14 de agosto, fueron localizados los cadáveres de al menos 13 personas al interior de congeladores dentro de casas aseguradas en Poza Rica, Veracruz.

El 3 se septiembre, en Tlapacoyan, un herido y cuatro personas ejecutadas fue el saldo tras una brutal masacre llevada a cabo dentro del bar “Garibaldi”.

Alrededor de las 22:00 horas sobre la calle Gutiérrez Zamora, justo en el área de la “La Plazuela” de la zona centro de la ciudad, hombres armados ingresaron al comercio y disparando a los ahí presentes.