Estado es sexto en robos a transportistas a nivel nacional

  • Posición refleja un desafío en materia de seguridad y la necesidad de estrategias efectivas de seguridad.
  • En el caso de Veracruz el tramo carretero que representa mayor peligro para los operadores de los camiones de carga pesada es el de Orizaba a Cumbres de Maltrata.

#Xalapa

La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), dio a conocer que Veracruz figura como el sexto estado con más robos a transportistas de mercancías en carreteras a nivel nacional. Luis Exsome Zapata, vicepresidente regional sureste de la organización, destacó que la entidad ha mantenido consistentemente altos niveles de incidencia delictiva en este ámbito. Esta posición refleja un desafío persistente en materia de seguridad para los transportistas en Veracruz, subrayando la necesidad de estrategias efectivas para abordar y reducir esta problemática que afecta la actividad logística y económica en la región.

El vicepresidente regional sureste de la Canacar, Luis Exsome Zapata, afirmó que la entidad veracruzana siempre ha estado en las primeras posiciones respecto a la incidencia delictiva de ese tipo.

«Se sigue presentando; el último dato que tuvimos en septiembre es que nos estaban robando 45 camiones diarios en toda la República Mexicana, un dato que impactaba mucho por arriba de otros promedios en otros años».

Otros de los estados con más robos registrados y denunciados en vías de comunicación son: Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes, Michoacán, Jalisco, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.

En el caso de Veracruz el tramo carretero que representa mayor peligro para los operadores de los camiones de carga pesada es el de Orizaba a Cumbres de Maltrata; también entre Cosamalopan-Coatzacoalcos y Minatitlán.

Lo que más se roban los delincuentes es el combustible -por la facilidad que hay para comercializarlo en el mercado negro-, abarrotes y acero, puntualizó.

Durante todo este año 2023, las cámaras empresariales de Veracruz han solicitado a las autoridades el reforzamiento de la seguridad para evitar que continúen los atracos en las carreteras, situación que les ha afectado económicamente.

También los integrantes de la Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas (Amotac) han revelado que los tramos carreteros más se encuentran en la zona de Córdoba, Perote, así como en la autopista Cardel-Nautla y en La Tinaja, al sur de la entidad.