A pesar de oposición de la población, PC permite Gasoducto en Veracruz

  • La idea de que el “pueblo manda” ha quedado en la retórica, mientras los veracruzanos no quieren el Gasoducto de la empresa Gas Natural del Noroeste, la titular de PC lo permite y admite ante el Congreso.
  • Guadalupe Osorno, confirmó que habrá gasoducto en Veracruz y Boca del Río al contar con todos los permisos y evaluaciones de riesgo requeridos por la ellos.

#Xalapa

La idea de que el “pueblo manda” ha quedado en la retórica, pues mientras que los vecinos de 17 fraccionamientos y colonias conformaron un frente común, para exigir un alto a la instalación de un gasoducto de la empresa Gas Natural del Noroeste en la avenida Juan Pablo II, en el municipio de Boca del Río; la titular de la Secretaría de Protección Civil (PC), Guadalupe Osorno Maldonado, confirmó que Gas Natural del Noroeste, la empresa responsable del gasoducto en Veracruz y Boca del Río, cuenta con todos los permisos y evaluaciones de riesgo requeridos por la Ley.

Los ciudadanos denunciaron que se autorizó que la compañía gasera introdujera el ducto de gas en la obra municipal de pavimentación de la avenida Juan Pablo II, sin el consentimiento de ellos.

De acuerdo con Eduardo Flores Romero, abogado de los vecinos y presidente de la organización llamada Unión Cívica Herón Proal, los vecinos están preocupados por el proyecto, por lo que acordaron tomar las acciones necesarias.

En primera instancia, exigieron respeto a la ley en materia de seguridad para las familias que viven en los alrededores de la avenida Juan Pablo II.

Los vecinos de las 17 fraccionamientos y colonias que están en contra del gasoducto, sostuvieron una reunión frente a las instalaciones de la escuela secundaria federal José Azueta, de Boca del Río, donde abordaron el tema del gasoducto, pues dijeron que temen que ocurra un accidente como el que sucedió el pasado 20 de octubre en el fraccionamiento La Querencia, donde estalló un ducto.

El estallido ocurrió en el circuito Cataluña del mencionado fraccionamiento, localizado al poniente del puerto de Veracruz.

Sin embargo, en su comparecencia ante el Congreso local, Osorno Maldonado dijo que en días pasados la empresa realizó una prueba controlada de presión de aire, generando una explosión que causó inquietud entre la población y las autoridades municipales.

“La empresa tiene los permisos federales y el dictamen técnico de riesgo”, añadió la secretaria, refiriendo que se verificaron licencias de suelo, municipales y de instituciones como CONAGUA,

Agregó que la empresa actualmente no está operando y dijo que el gas natural resulta menos peligroso que el gas LP, al dispersarse con mayor facilidad por el aire.

Osorno Maldonado subrayó que los permisos de operación corresponden directamente a la federación y la secretaría sólo emite el dictamen técnico de riesgo.