Gas del Noroeste insiste en introducir red en Xalapa-Coatepec-Emiliano Zapata

  • Contradice el discurso del hoy gobernador Cuitláhuac, quien pidió una consulta pública y exigió cambiar el trazo; hoy Protección Civil válida una parte de la red.
  • El alcalde Ricardo Ahued mencionó que todo lo relativo a Gas del Noroeste estaba parado, y que antes de autorizar el cambio de uso de suelo, la empresa tenía que convencer a los xalapeños.

#Xalapa

El 6 de diciembre, la titular de la Secretaría de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado confirmó que la empresa Gas del Noroeste SA de CV, ya cuentan con los dictámenes de riesgo, que le permiten introducir ductos para transportar gas natural en el municipio de Emiliano Zapata.

En su comparecencia ante diputados locales, explicó que la empresa ya está introduciendo la red de ductos en el municipio vecino y dejó entrever que seguirán hacia Xalapa; lo que representaría un grave peligro para la población, sin que la administración estatal se oponga a ello, como se había prometido en campaña.

“Particularmente para el caso de Emiliano Zapata, se tienen dos dictámenes técnicos de riesgo para dos etapas específicas. El tramo sobre la carretera estatal, el Lencero La Tinaja, en el kilómetro cero al 1.79. Y el otro es el trazo de la carretera federal 140 Veracruz hasta Plaza Xanat, en varios tramos”.

La respuesta de la funcionaria estatal revive la polémica por la instalación de ductos y la instalación de una red de gas que podría representar un riesgo para la población que se ha prolongado por más de nueve años.

Incluso, contradice el discurso del hoy gobernador Cuitláhuac García Jiménez que en el pasado pidió una consulta pública; luego exigió cambiar el trazo y hoy la dependencia a su cargo válida una parte de la red que va a recorrer tres municipios: Emiliano Zapata, Xalapa y Coatepec.

Todavía el año pasado el alcalde Ricardo Ahued mencionó que todo lo relativo a Gas del Noroeste estaba parado, y que antes de autorizar el cambio de uso de suelo, la empresa tenía que convencer a los xalapeños.

“Hay un tema que se tiene que resolver. La autoridad que daría el permiso no solo es el ayuntamiento, así es que, si hubiera en su momento algún procedimiento de colocación, tendrían primero que librar las autorizaciones y permisos estatales y luego revisar si el ayuntamiento está en condiciones de permitirlo”, declaró en mayo del 2022.

A solo un mes de concluir el 2023, el discurso del gobierno ha cambiado, ya se autorizó el introducir la red de ductos, incluso, en 2020 la empresa Gas Natural del Noroeste ingresó en una lista de beneficiarios de apoyo para la atracción de inversiones de la Secretaría de Desarrollo Económico, a cargo de Enrique Nachón, quien desde esa fecha insistió que el gas natural es una opción para la industria.

La ruta del gasoducto iniciaría en la zona de Emiliano Zapata al y se conectaría con un ducto de Pemex, recorrería la carretera federal, hasta La Araucaria, cruzaría por 20 de Noviembre para llegar al Circuito Presidentes y terminar en la carretera Xalapa-Coatepec.