SEV corrige el error de Zenyazen con títulos

  • Benemérita Escuela Normal Veracruzana, emitió comunicado dando fechas de titulación a egresados; Zenyazen, no firmó los documentos necesarios para título y cédula profesional de egresados.
  • Debido a que se hizo la denuncia pública de la falta de firmas para la titulación; los nóveles maestros ya podrán obtener sus títulos y cedulas profesionales y con ello, certidumbre laboral al conservar sus plazas e interinatos.

#Xalapa

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), había guardado un hermetismo total con referencia a la emisión de títulos y cedulas profesionales para los normalistas recién egresados.

El día de ayer, se dio a conocer que uno de los funcionarios Cuitláhuistas que decidieron competir por la candidatura a la gubernatura, dejando todo abandonado en sus cargos, fue Zenyazen Roberto Escobar García, quien estando al frente de la SEV, incumplió su deber legal y no firmó en tiempo y forma los títulos profesionales de los egresados de las Normales Veracruzanas, incluyendo la Benemérita Escuela Normal Veracruzana.

Zenyazen dejó a los egresados de las Normales Veracruzanas en la indefensión total, ya que las constancias de estudios sólo fueron válidas hasta el mes de diciembre del 2023, exigiéndoles a los nóveles profesionistas contar con su título y cédula profesional para continuar el contrato de sus plazas o tener interinatos a partir de enero del 2024.

Pero como Zenyazen no los firmó y el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, tardó en nombrar al nuevo titular de la Secretaria; los trámites de titulación de los normalistas estaban detenidos y los directores de las Normales Veracruzanas, sólo daban evasivas y culpaban al exsecretario Zenyazen, por haberse ido a competir por la gubernatura, dejando sin firmar los títulos.

Este martes, la Subdirección de Administración Escolar de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana «Enrique C. Rébsamen», emitió el siguiente aviso a los egresados de la Generación 2019-2023:

“Con relación a los títulos electrónicos, se les informa que la semana pasada (viernes 19) se actualizó la plataforma digital con la firma del actual secretario de educación.

En esta semana se subió toda la documentación a la plataforma digital para su validación, una vez validada se les enviará formato OVH para que puedan realizar el pago correspondiente a la emisión del título electrónico.

Se les pide estén atentos en sus correos electrónicos a partir del 25 de enero del presente”; finaliza el aviso de la Benemérita.

A partir de este momento y debido a que se hizo la denuncia pública de la falta de firmas para la titulación; los nóveles maestros ya podrán pronto obtener sus títulos y cedulas profesionales y con ello, certidumbre laboral al conservar sus plazas e interinatos.