Manuel Huerta criticó designación de magistrados y concejeros del PJEV

  • El candidato al Senado de la República criticó los nombramientos que diputados locales, en su mayoría de Morena, hicieron vía rápida.
  • Manuel Huerta, aseguró que para estos puestos debe nombrarse a personajes honorables y con carrera judicial, pero los que recibieron la designación no son la mejor apuesta.

#Xalapa

El candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) al Senado de la República, Manuel Huerta criticó la designación por la vía rápida de tres nuevos magistrados y dos consejeros del Poder Judicial del Estado de Veracruz (PJEV).

De acuerdo con el candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Veracruz, lo único bueno de esta decisión es que “el pueblo pone y el pueblo quita” y aseguró que no existía la necesidad de que los nombramientos se dieran de esa manera.

“Más allá de la democracia, donde están en su derecho los diputados de hacer lo que se les pegue la regalada gana, como ciudadano yo diría el clásico, pero qué necesidad, por qué de esa manera”, dijo Huerta.

El exdelegado de Programas Sociales del Bienestar señaló que no ve a la gente celebrando en la calle los nombramientos de los nuevos magistrados, por lo que advirtió que se pueden tener consecuencias más adelante por estas designaciones.

Según el candidato a senador, para estos puestos debe nombrarse a personajes honorables y con carrera judicial, sin embargo, aseguró que las personas que recibieron la designación en Veracruz no son la mejor apuesta.

Por otro lado, se dijo listo para el arranque de campaña el próximo 1 de marzo a las 0:00 horas desde Catemaco, lugar emblemático que dará inicio a un amplio recorrido del territorio veracruzano durante 90 días en busca del apoyo de la población para alcanzar la Senaduría.

Pidió a los ciudadanos estar atentos de los tiempos de campaña y los lineamientos que marca la ley para que no permitan que nadie violente la legislación.

 “Ya los ciudadanos tienen que ir entendiendo de qué se trata para que no sean sorprendidos, acuérdense que en política no hay sorpresas, hay sorprendidos y eso la gente lo sabe muy bien, por eso está participando de manera muy consciente”, concluyó.