Miopía y astigmatismo entre los principales problemas visuales en niños y jóvenes

De acuerdo a la OMS dice que dentro de 20 años se tendrán fuertes problemas de salud publica relacionados en cornea y retina por uso de luz azul de manera permanente.

May Hilario

Martínez de la Torre, Ver.

El uso de dispositivos digitales que emiten luz azul a largo plazo generará fuertes problemas visuales.

Alejandro Ortiz López, coordinador de servicio óptico comunitarios de la ciudad de xalapa, destacó que a través de jornadas de salud que se realizan, los problemas visuales más comunes son miopía, astigmatismo, en niños y jóvenes y presbicia en adultos después de 40 años.

Explicó que después de la pandemia el uso de dispositivos que emiten luz azul se volvió una hecatombe, ya que actualmente no hay hogar que no exista la luz azul desde las televisiones, computadoras, celulares, focos ahorradores led, faros de carros.

Y es que, de acuerdo a la OMS dice que dentro de 20 años se tendrán fuertes problemas de salud publica relacionados en cornea y retina por uso de luz azul de manera permanente, detalló Ortiz López

Por lo que es importante que la población a que haga conciencia para cuidar de su salud visual y tome encuentra las recomendaciones.

“La Organización Mundial de la Salud recomienda uso de filtros especiales para luz azul. Lo ideal es que lo ocupen este tipo de filtros, ya que todas las luces que tienen leds focos ahorradores, faros de carros, computadora, teléfonos emiten este tipo de luz azul, por ello es importante intervenir y prevenir” comentó.

Recordó que durante estos días se realiza una jornada en las instalaciones de la Cruz Roja donde el Club Rotario Martínez gestionó esta jornada con sentido de humanismo y atención de servicio a la comunidad, donde se ofrecen lentes graduados profesionalmente, con buenos precios y calidad en materiales.