Regla 30/30: ¿cómo evitar ser alcanzado por un rayo en tormentas?

  • Las lluvias con rayos suelen ser peligrosas, por ello, esta regla 30/30 ayuda a saber si es seguro salir en tormentas eléctricas

En esta temporada de lluvias es común la presencia de tormentas eléctricas, pero algunas de estas pueden llegar a ser peligrosas si no se toman las medidas de seguridad. Por ello, aquí te decimos cuál es la regla 30/30 para evitar ser alcanzado por un rayo y protegerse.

Las lluvias son beneficiosas para los seres vivos, pero aquellas que vienen acompañadas de rayos suelen ser peligrosas, ya que si alguno alcanza a un animal o persona, es posible que la mate. De tal manera, hay una regla llamada ‘30/30’, para prevenir accidentes.

¿En qué consiste la regla 30/30 para evitar rayos?
Antes de abordar en qué consiste la regla 30/30, es importante diferenciar entre un rayo y un trueno. El primero hace referencia a ese destello de luz en forma de grieta que se logra ver en el cielo cuando hay tormentas eléctricas; mientras que el segundo es el sonido que provoca un rayo.

Ahora sí, es momento de conocer la famosa regla para evitar ser alcanzado por un rayo. Para ello, solo es necesario contar o, en su caso, estar atento al reloj y visualizar la tormenta eléctrica desde un lugar seguro.

El primer paso de la regla 30/30 es ubicar con la vista el primer rayo que aparezca en el cielo y comenzar a contar de inmediatamente. Si en 30 segundos o antes de que apareció el rayo se escucha el trueno, la tormenta está cerca, lo que significa que es primordial protegerse en interiores y cerrar las ventanas.

Por otra parte, si la persona está en exteriores, es importante evitar los lugares altos e intentar buscar refugio techado. Nunca ubicarse debajo de un árbol, poste u objetos metálicos.

¿Cómo saber si los rayos ya están lejos?
Una vez que se está resguardado, lo recomendable es esperar hasta que la tormenta eléctrica se haya ido. Para saber si es seguro salir, es necesario esperar 30 minutos después del último rayo.

Esta es la regla 30/30 para evitar ser alcanzado por un rayo y saber cuándo protegerse de las tormentas eléctricas de manera eficiente. Así que, toma en cuenta este método en la temporada de lluvias y protégete.