Remedios caseros para las picaduras de mosquitos

  • Pronto se acercarán las lluvias y con ellas la proliferación de mosquitos                           

Farid Becerra

Martínez de la Torre, Ver.

Te contaremos sobre algunos remedios caseros para las picaduras de mosquitos, checa los detalles.

En temporada de calor es frecuente que los insectos salgan y puedan llegar a molestar, como es el caso de los mosquitos, que al picar ocasionan una pequeña protuberancia que puede ocasionar picazón y molestia.

Algunos remedios caseros suelen ser bastante efectivos cuando se trata de un piquete con protuberancia y comezón.

En algunas partes del mundo los mosquitos pueden transmitir enfermedades, en el caso de estos insectos las hembras son las que pican a animales y humanos para beber pequeñas cantidades de sangre que necesitan para producir sus huevos.

La picazón se ocasiona porque los mosquitos dejan un poco de su saliva y el sistema inmune responde causando inflamación en el área; esto hace que comúnmente se desarrolle una protuberancia incómoda con picazón.

Remedios caseros para picaduras de mosquitos

Hielo

Se sabe que las temperaturas bajas reducen la inflamación, por lo que puedes aplicar una compresa de hielo en el área después de una picadura para que baje la molestia, no pongas hielo directamente sobre la piel, primero deberás envolverlo en un paño o toalla.

Hidrocortisona

La crema de hidrocortisona es un medicamento tópico que puede reducir la inflamación y picazón; está disponible en venta libre o con receta, pero puede no ser adecuada para todos, niños, mujeres embarazadas o personas con infecciones en la piel no deberían usarla.

Aloe Vera

El aloe vera puede tratar condiciones negativas en la piel, cuenta con varios usos y las personas lo pueden aplicar en gel para aliviar distintos problemas, como las picaduras de mosquito aliviando el área afectada.

Miel

La miel tiene propiedades curativas y que ayuda a sanar heridas, puedes aplicar en una picadura para reducir la inflamación y evitar la infección, algo similar al aloe, aplicarla a la piel también puede ayudar a aliviar el área.

Albahaca

La planta se usa en remedios herbales para infecciones de la piel y sus antioxidantes pueden reducir la inflamación; puedes hervir dos tazas de agua y hojas de albahaca seca, sumerge un paño en el líquido cuando se haya enfriado y frótalo suavemente sobre las picaduras.

Antihistamínicos

Algunos antihistamínicos pueden ayudar contra las picaduras de los mosquitos; la histamina es un químico que el cuerpo libera como parte de la respuesta inflamatoria a una picadura de mosquito.

La histamina es la que ocasiona la picazón y las antihistaminas ayuda a evitar que la histamina haga efecto.

¿Cuándo debes ir al médico?

Hay veces que las picaduras de mosquito y otros insectos pueden causar reacciones alérgicas, por lo que puedes tener un choque anafiláctico en casos extremos.

Si experimentas algunos de los siguientes síntomas necesitarás atención médica inmediata:

Problemas respiratorios

Urticaria o hinchazón

Náuseas

Vómitos

Mareos