México volvió a brillar durante la ceremonia de clausura del Festival de Cannes

  • Emilia Perez, coproducción francomexicana dirigida por Jacques Audiard, ganó el Premio del Jurado en Cannes. Sus cuatro protagonistas recibieron el galardón a la Mejor Actuación Femenina

CANNES.

De manera sorpresiva y casi inesperada, México brilló durante la ceremonia de clausura del 77 Festival de Cannes, cuando el realizador Juan Antonio Bayona (La sociedad de la nieve) se puso de pie en el escenario del Gran Teatro Lumiére para anunciar el Premio del Jurado del que formó parte junto a Omar Sy, Eva Green y Greta Gerwig.

“¡Que viva el cine, que Viva México y que viva Emilia Perez!”, expresó el cineasta español antes de anunciar que la coproducción francomexicana dirigida por Jacques Audiard, era la ganadora del Premio del Jurado.

Previamente, el ensamble actoral del “narcomusical” coproducida por Pimienta Films había recibido el premio a la Mejor Actuación Femenina para las actrices Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña, Selena Gomez y Adriana Paz, la primera mexicana en recibir esta distinción y quien se enteró de la noticia gracias a un mensaje de WhatsApp enviado por este reportero para Excélsior, mientras ella se encontraba en el vuelo que la llevaba de regreso de Europa a la Ciudad de México

*Adriana Paz: Estoy volando a México. Sólo puedo abrir mensajes (de texto). ¿Qué pasa?

EX: Acaban de ganar el premio a la Interpretación Femenina en Cannes. Juntas: Tú, Karla, Zoe y Selena.

AP: ¿Neta? Faccck!

EX: Es una locura, acaba de suceder. Karla (Sofía Gascón) subió a recoger el premio.

AP: Karla, la amo. Ya me están entrando mil mensajes.

EX: ¡Mil felicidades! ¡Sigue en las nubes festejando!

AP: Ahora lloro sola en el avión jajaja.

El premio coral al elenco femenino, que se entrega por quinta ocasión en la historia del Festival de Cannes, fue recogido por la española Karla Sofía Gascón, la primera mujer trans en recibir esta distinción y la única de las premiadas que aún se encontraba en la Costa Azul.

“Muchas gracias al jurado, pero sobre todo muchas gracias a ti Jacques (Audiard), eres el mejor realizador de todo el mundo, de toda la galaxia con el permiso de George Lucas”, pronunció la española, quien mezcló francés, inglés y castellano en su discurso de agradecimiento.

“También quiero que este premio tenga una parte especial para los actores y actrices que nos partimos todos los días con amor por nuestro trabajo, llamando puertas que a veces no se abren, para que sepáis que a veces sí se abren.”

Por último, dedicó el premio a las personas trans “que estamos sufriendo” y que “somos agredidas constantemente”.

“Solamente quiero mandar un mensaje de esperanza a todas ellas. Como ocurre con Emilia Pérez todos tenemos la oportunidad de cambiar a mejor, de ser mejores personas, así que a ver si cambiáis cabrones. Esto es para vosotras, muchísimas gracias. ¡Viva Francia, Viva Cannes!,” exclamó al borde del llanto la intérprete, a quien en 2013 conocimos con el personaje de Pedro Pintado de Cholula, Puebla, en la taquillera cinta Nosotros los Nobles, de Gary Alazraki.

El resto de los premios fueron repartidos entre cinco de las 22 películas que este año fueron seleccionadas en la competencia oficial del certamen galo: Mejor Actuación Masculina para el estadunidense Jesse Plemons por su trabajo en Kinds of Kindness, de Yogos Lanthimos; Mejor Guion para Coraline Fargeat por la extrema y escandalosa The Substance; Mejor Dirección para el portugués Miguel Gomes por Grand Tour; el Premio Especial para el iraní Mohammad Rasoulof por The Seed of the Sacred Fig y el Gran Premio para la producción india All We Imagine As Light, de Payal Kapadia.

Fue entonces que Greta Gerwig, Presidenta del Jurado, anunció que Anora, de Sean Beaker, era la merecedora de la Palma de Oro, máximo galardón del festival galo que le fue entregado al cineasta estadunidense por George Lucas, que previamente había recibido su propia Palma de Oro Honoraria de manos de su eterno amigo Francis Ford Coppola.

Antes de recoger el galardón diseñado por la firma Chopard, Baker (Tangerine, El proyecto Florida) realizó una reverencia al creador de Star Wars, con quien segundos después se fundió en un abrazo.

“¡Dios mio, ésto es increíble! Estoy temblando”, expresó Baker, quien luego de agradecer a todo su equipo y a su esposa Samantha Quan, dedicó el premio a las trabajadoras sexuales, que han sido inspiración para gran parte de las películas que componen su filmografía.

“A todas las trabajadoras sexuales, del pasado, del presente y del futuro. Esto es para ustedes”, mencionó el realizador, quien en Anora sigue los pasos de Anora, una joven trabajadora sexual de Brooklyn que tiene la oportunidad de vivir una historia de Cenicienta cuando conoce e impulsivamente se casa con el hijo de un oligarca ruso.

Así, con un palmarés que unificó a las películas favoritas de la crítica y del público, concluyó la edición 77 del Festival de Cannes, que como ya es costumbre cerró la noche con fuegos artificiales que iluminaron la espectacular bahía de Cannes que además fue adornada por una imponente luna de tonos anaranjados.

r