UV aplicó Examen de Ingreso presencial sin contratiempos

  • Autoridades universitarias, encabezadas por el Rector, Dr. Martín Aguilar, recorrieron las sedes donde fue aplicado el examen de ingreso en la región Xalapa.

La segunda jornada del Examen de Ingreso a la UV transcurrió con tranquilidad.

Prensa UV

Xalapa

Durante el segundo día de la aplicación del Examen de Ingreso EXANI II a los niveles Licenciatura, Técnico y Técnico Superior Universitario (TSU) a la Universidad Veracruzana (UV), el Rector, Dr. Martín Aguilar Sánchez constató que todo el proceso fluyó con agilidad y en calma en las cinco regiones, sin incidencias graves que reportar.

Desde las cinco de la mañana hubo padres de familia que, acompañando a sus hijas e hijos, llegaron a las sedes de la región Xalapa. Las y los aspirantes empezaron a ingresar entre las 7:30 y 7:45 horas, destacando la fluidez del acceso que ocurrió sin complicaciones; pasadas la 8:00 horas, la mayoría de las y los jóvenes ya estaban instalados en sus respectivas aulas.

Después de iniciada la aplicación del Examen de Ingreso, el Rector de esta casa de estudios recorrió las Facultades de Contaduría y Administración (FCA), Biología y Ciencias Agrícolas, acompañado de los directores generales de Administración Escolar (DGAE), así como de las áreas académicas de Artes, Ciencias Biológicas y Agropecuarias, y Económico Administrativa: Juan Carlos Ortega Guerrero, Beatriz Sánchez Zurita, Arturo Serrano Solís y José Luis Sánchez Leyva, respectivamente.

En esta segunda jornada fueron 17 mil 472 personas las que presentaron la prueba, de las cuales 982 no llegaron. Juan Carlos Ortega comentó que, del total de aspirantes, generalmente un 5% se ausenta por diversas situaciones.

Posteriormente acudieron a las instalaciones de la DGAE donde se llevó a cabo el registro y seguimiento de las incidencias en todas las regiones universitarias; en ese momento, Ortega Guerrero les mencionó que el preparativo inicia en noviembre con la publicación de la convocatoria.

“Todo el proceso esta sistematizado, lo que facilita y transparenta el proceso que concluye a las 16:00 horas: los cuadernillos son recogidos por la empresa de seguridad y las hojas de respuestas son transportadas por personal del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval).”

Finalmente, se reunieron con la representante de Ceneval, quien le comunicó al Rector, Dr. Martín Aguilar que no se habían presentado contratiempos de consideración durante los dos días de aplicación del EXANI II, salvó la solicitud de 256 jóvenes para realizar el examen en línea, y “se tuvo la disposición para concretarlo”.

UV inclusiva en su proceso de admisión

Este año, la UV atendió, en todas sus regiones, a diez aspirantes con una condición de discapacidad, nueve se registraron con discapacidad auditiva y una joven con ceguera. En Xalapa, la FCA contó con un salón exclusivo para las y los jóvenes con discapacidad auditiva, quienes fueron atendidos y asesorados por integrantes de la Coordinación de intérpretes de esta casa de estudios, encabezada por Elda Aleisha Collins Arellano.  

Este año nueve jóvenes que viven con discapacidad auditiva y una joven con discapacidad visual presentaron el examen en la región Xalapa y en la región Coatzacoalcos-Minatitlán se registró un aspirante con discapacidad auditiva. “Estamos preparados para recibirles y atenderles en la sede donde lo soliciten”, destacó Juan Carlos Ortega.

“Desde el 2009, la UV brinda accesibilidad en la convocatoria de ingreso y el examen de admisión, por ello cada año la DGAE hace este proceso en Lengua de Señas Mexicana (LSM) y también cada año se incrementa el número de aspirantes con estas características, por lo que tratamos de dar un mejor servicio en pro de la inclusión”, detalló Collins Arellano.