Nos sentimos incluidos y en comunicación con Rocío Nahle

  • Secretario de organización del Partido Verde Ecologista de México en Veracruz, felicitó y agradeció a reporteros y fotógrafos de los diferentes medios.
  • Edgar Herrera Lendechy, ratificó que su partido obtuvo más de 250 mil votos, lo que le favorece en un gran crecimiento.

#Xalapa

Edgar Herrera Lendechy, secretario de organización del Partido Verde Ecologista de México en Veracruz (PVEM), realizó un desayuno en conmemoración del día de expresión dirigido a reporteros y fotógrafos de diferentes medios de comunicación, además, tuvo cercanía con ellos y dio respuesta a distintas preguntas que se mantuvieron durante el encuentro.

Agradeció a medios de comunicación y dijo sentirse muy contento con el apoyo que recibió el partido en general durante en el proceso de campaña de las pasadas elecciones, así mismo manifestó sentirse contento con los resultados del pasado 2 de junio, ya que el partido obtuvo más de 250 mil votos, lo que le favorece en un gran crecimiento.

En referencia a su mensaje de campaña donde mencionaban que “Por cada voto al PVEM se sembraría un árbol”, Lendechy dijo que ya se realizó dos eventos de plantaciones de árboles, uno en Medellín y otro en paso del macho, donde alrededor de 10 mil árboles fueron plantados y se espera la capacitación extensa por parte de las oficinas nacionales, para que se haga la reforestación en todo el estado, principalmente en las zonas recientemente afectadas por los incendios forestales, al respecto de este tema dijo que estuvieron involucrados  a través de organizaciones civiles, brindando dando apoyo, realizaron una recolección de víveres para llevar a las comunidades afectadas, también se hizo un llamado a las autoridades estatales así como a las nacionales para que voltearan a ver a Veracruz y que se pudiera recibir la ayuda necesaria para sofocar los desastres naturales que dejaron flora y fauna afectada de manera grave y considerable.

En otro tema el secretario de organización mencionó que se encuentran aún en el proceso de entrega de información y resultados del partido, hasta el momento no han participado en el proceso de elección de gabinete ni han tenido algún llamado por parte de la gobernadora electa, la ingeniera, Rocío Nahle, pero de manera general y a futuro seguirán apoyando las propuestas, las elecciones y trabajando de la mano de MORENA.

Al preguntarle si ellos mismo generaron una solicitud en específico para que el PVEM abanderara de manera particular alguna secretaria o posición, Lendechy  declaro que ellos siempre han abanderado una política verde, enfocada a las catástrofes que se generan desde hace tiempo y actualmente, dijo que en el partido se sienten incluidos en esta alianza con MORENA pues en todo momento se han mantenido en comunicación con Rocío Nahle, pues el dirigente Estatal Carlos Marcelo Ruíz Sánchez, tiene una comunicación bastante continúa con la ingeniero y se están barajando muchas posibilidades para acompañar en alguna posición para trabajar con ella, resaltando tienen un suficiente arsenal de personas que se encuentran capacitadas para desempeñar cualquier cargo público.

 Mencionó que una de las políticas propuesta por ellos y que ha sido muy bien aceptada por la ciudadanía es la de ser más enfáticos y estrictos en la aplicación de leyes en contra de los daños ambientales.

Referente a la falta de agua y con relación al cierre de calles y marchas en la capital del estado, Herrera Lendechy dijo que si bien ya se había tenido en años pasados la falta de agua, no se había tenido una circunstancia tan grave como la de este año.

“La crisis hídrica es un problema grave y un tema medioambiental donde las autoridades a veces se ven rebasadas por las demandas de estas situaciones, recomiendo que todos, como ciudadanos, debemos aprender el uso consiente del agua y las autoridades efectúen los tandeos para que la sociedad haga un uso responsable, ya que los problemas son a nivel nacional, no es algo particular de Veracruz.”

Finalmente, al preguntarle sobre las empresas que han laborado de manera privada y particular en el manejo del agua en algunos lugares como Veracruz y Medellín, comentó que las asociaciones, institutos, empresas, etc; se les tienen que realizar una auditoría para que se conozcan realmente cuales han sido los problemas que no han tenido resolución en beneficio de la gente y el medio ambiente, para que a partir de ese análisis vengan las modificaciones para que no vuelva a ocurrir.