CEAPP no quiere que desparezcan su “fondo para apoyo económico a periodistas” que otorga a discreción

  • “Eso implicaría que la CEAPP se tuviera que hacer cargo de todos estos casos y los recursos en estos momentos no son suficientes dado que son cuestiones muy específicas que requiere cada quien de acuerdo con su situación de riego”, admitió su aún presidenta.

Xalapa

Para la todavía presidenta de la Comisión de Atención y Protección a Periodistas (Ceapp), Ana Laura Pérez Mendoza; la desaparición del Fondo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas es “una decisión peligrosa” porque dejaría sin apoyo económico a periodistas de Veracruz que tienen como único sustento este recurso, pues éste, es parte de los 109 fondos con un monto de 68 mil millones de pesos que se pretenden desaparecer bajo el argumento de un manejo opaco y hasta corrupto de los ingresos; sin embargo, para Pérez Mendoza su desaparición implicaría que organismos locales como la CEAPP tengan que absorber esos gastos para lo cual no cuentan con recursos.

“Eso implicaría que la CEAPP se tuviera que hacer cargo de todos estos casos y los recursos en estos momentos no son suficientes dado que son cuestiones muy específicas que requiere cada quien de acuerdo con su situación de riego”, admitió su aún presidenta.

Recapituló que a través de este Fondo el mecanismo de protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas solventa situaciones como la extracción de periodistas de zonas de riesgo.

Este año el Fondo recibió un presupuesto de 300 millones de pesos, que han advertido es insuficiente ante la demanda de apoyos que se reciben constantemente.