MOVIMIENTO CIUDADANO IRÁ SOLO EN 2021: DANTE

60 SEGUNDOS

RAUL GONZALEZ RIVERA

MOVIMIENTO CIUDADANO IRÁ SOLO EN 2021: DANTE

            Dante Delgado Rannauro anunció que Movimiento Ciudadano irá  solo en las elecciones del próximo año de 2021.

             Recalcó en entrevista sostenida con el periodista Carlos Loret de Mola, que no se sumará al juego de partidos políticos de la izquierda, menos de Morena.

            El ex gobernador de Veracruz, subrayaría que MC dará la gran sorpresa el próximo año y que va por gubernaturas y curules federales.

             Por largos  años, fue  compañero de luchas políticas y partidarias el actual presidente Andrés Manuel López Obrador y Dante Delgado  pero coincidió en que esa relación llegó a su fin y que MC será suficiente partido para enfrentar comicios electorales del futuro inmediato.

              Dijo el senador de la república, que son tres las cartas que envió al presidente de México, en las cuales le hace ver sus puntos de vista acerca del régimen que  ejerce el poder federal, pero que en ninguna ha obtenido respuesta alguna.

               También señaló que López Obrador, tiene la oportunidad de ser un gran presidente.

                Fundador de MC, cuando ejerció como gobernador del estado de Veracruz, los registros lo señalan como uno de los mandatarios que más obras promovió en beneficio de los veracruzanos. Inclusive se habla de un potencial empate, en dicha materia entre Dante y el gobernador Agustín Acosta Lagunes.

                  Egresado de la facultad de Derecho, dependiente de la Universidad Veracruzana, Dante inició su carrera política muy joven, desde el Injuve y posteriormente sería el primer delegado de educación SEP, sobre tierras veracruzanas.

                  Siendo presidente de México, Ernesto Zedillo Ponce de León, el abogado Dante Delgado destacó  como comisionado del régimen federal a la selva chiapaneca, para entablar  el diálogo de pacificación con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional.

                   Posteriormente, sería  secretario de gobierno, durante dos años del gobierno que encabezó don Fernando Gutiérrez Barrios y a la solicitud de licencia de este último, para incorporarse como secretario de gobernación en el gabinete presidencial de Carlos Salinas, Dante  pasaría a ocupar la gubernatura interina por los cuatro años siguientes del sexenio mencionado.

                    A propósito, quizá uno de los gobernadores más queridos por el magisterio veracruzano, es el político originario de Alvarado Veracruz, pero con residencia en la ciudad de Córdoba.

                    Algo que distinguió de siempre  a Dante en funciones de carácter público, fue su disposición de servicio, atento al reclamo popular y afectuoso  con la gente del pueblo.

                    Crítico de los malos gobiernos, Dante los acusaría de pervertir la vida pública de los veracruzanos.

                     Al establecerse de nueva cuenta en la ciudad de México, fundó primeramente el partido de Convergencia por la Democracia y  al cierre de actividades de esta sigla, dio lugar a la fundación de Movimiento Ciudadano.

                    Nadie duda del electorado ciudadano, que en 2021 MC será un importante artífice de futuros triunfos encuentros electorales, habida cuenta que el resto de partidos andan  despedazándose en sus propias estructuras y entrañas.                             El espectáculo que brindan  viejos lobos y jóvenes con ansias de  alcanzar pronto riquezas y presencia,  los ciudadanos los avista con marcado terror y rechazo.

SI SE TRATA DE UN GOLPE A LA DONALD TRUMP, ES MUY MALO

                            Como una falta de respeto al país y a la menor cortesía diplomática, el tío Sam dio a conocer la captura del general Salvador Cienfuegos, en el aeropuerto de Los Ángeles, California a quien ahora se sabe le imputan autoridades judiciales gringas cuatro ilícitos que tienen que ver con el tráfico de drogas enervantes y participar en ilícitos con la delincuencia organizada.

                            Para los espantadizos de este lado del Río Bravo, el hecho causó un gran revuelo, ya que nunca había sido detenido un militar de  la más alta investidura dentro de la milicia, y menos aún, que su aprehensión se llevara a cabo en territorio de los Estados Unidos de Norteamérica.

                            Se trata de algo inédito, porque  el caso se lo pasaron de humo a las autoridades judiciales mexicanas. Y por otro lado, a decir de penalistas destacados, era lo esperado si había una averiguación policiaca de tiempo atrás en suelo del tío Sam.     

                           Celosos como debe ser un poder judicial y guardando absoluta consideración al debido proceso, no tenía por qué anunciar una detención semejante, ya que de haberlo hecho así habría también incurrido en una flagrante violación de derechos humanos.

                          Extraoficialmente se ha dicho en México, que  en este país, no ha salido una sola orden de aprehensión ni se ha realizado una averiguación previa que  involucre al ex secretario de la Defensa Nacional.

                         Si se trata de una jugada que haya inventado Trump,  con la cual ganar la carrera electoral, honor a la verdad, de entrada a  los  ciudadanos gringos seguramente ni les va ni les viene. Más aún, si con este golpe a un milite azteca, pretende convencer a los yanquis para afianzar su imagen de cara a las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos, igual pudiera  caerse la medida, sobre todo porque de este país sigue sin salir una sola palabra de autoridad competente, que diga que el general, estuviera metido en  los feos delitos contra la salud.

                        Por supuesto que los altos jerarcas del viejo régimen, no debieran callar o en su defecto que el ex presidente Enrique Peña Nieto tendría que salir en defensa de su ex colaborador cuando gobernó al México ensangrentado.

                         Mire usted, el mexicano del común que es la mayoría, se encuentra tan absorto en sus personales problemas empezando por la constante del  amago del coronavirus, la violencia que arroja diariamente cuando menos un centenar de homicidios,  pobreza que se acrecienta, el desempleo que golpea con  crudeza a las mayorías, la escuela deficiente que se enseña a través de la internet y la televisión, evitando que  se  lean  los periódicos, menos analizar los contenidos de las revistas.

                           Precisamente a esa aplastante cantidad  de mexicanos cuesta harto trabajo identificar cuál o qué personaje de un sexenio anterior, ha sido hecho preso en la tierra del vecino país del norte, acusado de cometer hechos delictuosos, siendo que es común que  ex funcionarios  sean detenidos, se les siga un proceso judicial, cuando aquí  suelen salir en  libertad, sin haber recibido una sentencia condenatoria, por parte de un juez, del fuero que usted quiera y mande. Al tiempo.

XALAPA, CONSERVA DOS AVENIDAS CON PAVIMENTO DE MAS DE MEDIO SIGLO

Para el récord Guines o si usted no lo sabía, Xalapa, conserva históricamente solamente dos avenidas construidas con pavimento hidráulico desde hace más de 80 años, podría advertirse de manera impecable.

                               El resto de la ciudad, que ahora es muy grande  se mantiene bajo condiciones verdaderamente deplorables. Los baches se convirtieron con los últimos aguaceros en cráteres monumentales como ocurre en la avenida Ruiz Cortines, para poner un único botón de muestra, pero el casi total de la ciudad necesitaría sacudirla y volverla a construir.

                             Cuentan los maestros albañiles que trabajan por su cuenta, que tal vez luego de las avenidas 20 de Noviembre y la Manuel Avila Camacho, las arterias públicas que circundan al cerro de Macuiltépetl, sean las más amplias, con banquetas adhoc con las exigencias de la gente y sus calles lucen su pavimento sin graves desarreglos.

                                Las avenidas 20 de Noviembre y Avila Camacho, contaditas reparaciones han enfrentado en más de medio siglo, su pavimento  original obedece a la técnica más elevada de aquella época y los políticos no se robaban los materiales de construcción. Las cantidades en la elaboración de su mezcla, eran las adecuadas, sin restarle arena al cemento, ni varilla corrugada a  ningún tramo largo o corto.

                                   El resto de la ciudad es un desastre. Pavimentos como los que se aplicaron en la avenida Lázaro Cárdenas y la calle de Juárez, o en Ignacio de la Llave, o el de las Américas, nomás salva usted un bache y cae en otro. El pavimento, asemeja a los cráteres lunares que se avistan a través de los telescopios de la Nasa, por ejemplo.

                                   El adoquín del paseo Salvador Díaz Mirón, que desemboca en el parque de los Berros tiene subidas y bajadas, que a más de cuatro automovilistas, les ha visto padecer su suerte, porque o se ponchan los neumáticos o se descuadra su unidad o quienes viajan en  ésta, al hundirse en uno de esas grietas, puede sufrir golpes en cabeza, cuello y cabeza.

                                    Un orgullo para los auténticos xalapeños, sin duda, es la avenida 20 de Noviembre, que en su momento sirvió de paso para la primera carrera panamericana que inició en el puerto de Veracruz y concluyera, en el puerto de Acapulco. Aurelio Monje, quien además tocaba el piano, corrió en esa ocasión y obtuvo un singular sitio de honor, en aquella justa deportiva que dio imagen a la entonces ciudad de las flores  en este país y el extranjero.

              El corredor Bill Sprowls, mexicano de nacimiento, obtendría en esa carrera el primer lugar.                 Y la avenida 20 de Noviembre, allí sigue, en condiciones encomiables hasta la fecha, como testimonio de que en el pasado hubo técnicos e ingenieros  vocacionalmente entregados a servir y tal vez, políticos, directores de obras pública y comunicaciones, que no recibieron moches, que no le restaron cemento a la arena en la pavimentación de dos avenidas simbólicas, únicas, en la página histórica contemporánea de la otrora Atenas veracruzana. Es todo.