Jueza Angélica obtiene suspensión definitiva de vinculación a proceso

  • Ella, demandó la garantía el pasado 11 de julio para impugnar la vinculación a proceso por la causa penal 297/2023 que dictó el juez de control Roberto Santos Maldonado Morales.
  • El fallo a favor de Angélica Sánchez Hernández fue dictado por Daniel María León Linarte, titular del Juzgado Décimo Quinto de Distrito con residencia en Xalapa, se desconocen los efectos de la medida cautelar.

#Xalapa

Hace diez días, un tribunal colegiado concedió una suspensión provisional a la jueza Angélica Sánchez, contra la desproporcionada prisión preventiva justificada que le fue impuesta en su contra el pasado 21 de junio.

Así, tras una audiencia de aproximadamente de seis horas en las salas de juicios orales de Pacho Viejo, el juez de control Roberto Santos Maldonado Morales, cambió la medida cautelar; sin embargo, la jueza seguirá su proceso en resguardo domiciliario y deberá de exhibir una exorbitante garantía económica por un millón de pesos; por lo que Angélica Sánchez Hernández, recuperó su libertad.

Este fin de semana, un juez federal concedió a la jueza veracruzana Angélica Sánchez Hernández la suspensión definitiva contra la vinculación a proceso por los delitos contra la fe pública y tráfico de influencias que le imputó la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz.

La jueza Angélica Sánchez demandó la garantía el pasado 11 de julio para impugnar la vinculación a proceso por la causa penal 297/2023 que dictó el juez de control Roberto Santos Maldonado Morales, con sede en la localidad de Pacho Viejo, en Coatepec, Veracruz.

El fallo a favor de Angélica Sánchez Hernández fue dictado por Daniel María León Linarte, titular del Juzgado Décimo Quinto de Distrito con residencia en Xalapa, Veracruz, sin embargo, se desconocen los efectos de la medida cautelar.

La jueza veracruzana, se encuentra en resguardo domiciliario desde el pasado 13 de julio tras el cambio de medida cautelar de la prisión preventiva.

Angélica Sánchez fue detenida el 16 de junio del 2023 en la Ciudad de México, tras ser parte de un homenaje a abogados en el Senado de República y antes de solicitar una reunión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) luego de ser detenida por primera vez.

Fue vinculada a proceso por el juez de control Roberto Santos Maldonado Morales el pasado 21 de junio y se le dictó un año de investigación complementaria, por lo que continuaría su proceso en prisión preventiva.

La medida cautelar fue considerada como exagerada, por lo que el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal otorgó un amparo a la jueza el pasado miércoles 12 de julio y ordenó llevar a cabo una audiencia de manera urgente para variar la prisión preventiva.