ORFIS presentó 200 denuncias, sólo en 2 hubo aprehensiones

  • Verónica Hernández Giadáns, sigue requiriendo información adicional para integrar carpetas, en ningún caso ha notificado improcedencias.
  • Mientras que el ORFIS trabaja nuevas denuncias, la Fiscalía de Veracruz, sólo resuelve 2 de 200.

Xalapa

La titular del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Delia González Cobos, informó que se realizarán nuevas denuncias en contra de diversos entes fiscalizables por los delitos de presentación de documentación apócrifa, así como por la falta de comprobación del uso de los recursos públicos.

«Estamos trabajando nuevas denuncias, vamos a seguir por esa línea y creo que ya lo han entendido muchos entes fiscalizables, porque ya no hemos advertido esas conductas en estas últimas revisiones», explicó durante la entrevista la mañana de este jueves 07 de septiembre.

Sin embargo, de 200 denuncias que ha presentado el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), por el incumplimiento de un deber legal o daño patrimonial de los ejercicios 2017 al 2021, solo en 2 casos la Fiscalía General de Estado (FGE), ha ejecutado órdenes de aprehensión contra igual número de exalcaldes.

González Cobos, explicó que se trata de los casos de los Ayuntamientos de Lerdo de Tejada y Ángel R. Cabada, donde la Fiscalia Anticorrupción pidió una orden de aprehensión y se dio la detención de los expresidentes municipales.

La titular del Orfis comentó que la Fiscal, Verónica Hernández Giadáns; les ha requerido información adicional para seguir integrando las carpetas de investigación y en ningún caso se le ha notificado que la denuncia sea improcedente o de haya dado carpetazo.

«Los diputados han insistido que tenemos presentar las denuncias para evitar que haya impunidad por una parte, pero sobre todo que se genere confianza en el Orfis», dijo la auditora.

Comentó que la ley no obliga a la Fiscalía a informarle sobre las órdenes de aprehensión que se han girado o la detención de los exfuncionarios, no obstante, se está trabajando para sancionar a quien incurre en irregularidades administrativas.

«En la mayoría de los casos nos están pidiendo información. Nosotros, por lo regular, presentamos denuncias de incumplimiento de un deber legal, dentro de eso explicamos los hechos que constituyen delitos que es: la falta de comprobación y documentación apócrifa».

González Cobos confirmó que van a seguir sobre la misma línea de presentar denuncias contra quien incurra en alguna irregularidad, ya que considera que las denuncias inhiben malos manejos de las autoridades municipales y estatales, lo que garantiza un mejor uso de los recursos públicos.