Lobario de Aquarium de Veracruz, sí maltratará animales

  • Conciencia Ambiental, exigió cancelar su construcción por violar las leyes medioambientales.
  • Un juez federal en Boca del Río, ordenó a la procuraduría atender el derecho de petición y responder sobre si el lobario se cancelará o continuará.

#Veracruz

A mediados del mes de agosto, la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente, dio a conocer la construcción del recinto para lobos marinos del Aquarium del Puerto de Veracruz, donde invirtió 119 millones de pesos.

Los avances en las obras son significativos y se espera que el nuevo recinto quede listo en marzo de 2024.

Este lunes, el abogado y presidente de la organización Conciencia Ambiental, José González Martínez, exigió cancelar la construcción del santuario de lobos marinos del Aquarium del Puerto de Veracruz por violar las leyes medioambientales, así mismo, informó que el lobario se convertirá en un centro de maltrato de animales.

Aseguró que desde su inicio, el proyecto fue en contra de la política del presidente Andrés Manuel López Obrador de proteger especies en peligro: “Me permito pedirle encarecidamente se cancele este proyecto que pretende la exhibición de estos mamíferos (lobos marinos); individuos contemplados ya en sus legislaciones por diversos países del mundo como sujetos de derecho por ser seres sintientes”, expuso.

Criticó que la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente (PMA) hizo una inversión por 119 millones de pesos.

Recordó que el pasado 22 de agosto Conciencia Ambiental presentó un oficio ante la PMA demandando la cancelación del proyecto.

Ante la falta de respuesta, la organización recurrió a un amparo del cual un juez federal en Boca del Río ordenó a la procuraduría atender el derecho de petición y responder sobre si el lobario se cancelará o continuará.

Sin embargo, los trabajos de construcción del recinto para lobos marinos continúan; los avances en las obras son significativos y se espera que el nuevo recinto quede listo en marzo de 2024, según lo previsto por la procuraduría estatal.