Auditarían a obras viales que desquician tráfico en Xalapa

  • El presidente Ahued aseguró que se agradece el apoyo, pero la paciencia tiene un límite.
  • Congreso respalda a Ahued, la Comisión de Vigilancia pide revisar los atrasos de empresas contratadas por la SIOP, a cargo de Elio Hernández Gutiérrez.

#Xalapa

A principios de este mes de diciembre, el presidente de la Capital Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil; exigió que la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) no le falle al Ejecutivo, pues debe hacer lo necesario para que la empresa a cargo de la obra en la avenida Lázaro Cárdenas acelere los trabajos.

Tras recibir insultos, agresiones y amenazas por el hecho de que se cerrará la avenida por esta obra que realiza el Gobierno del Estado en la zona de Plaza Ánimas, el presidente Ahued aseguró que se agradece el apoyo del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, pero la paciencia tiene un límite, por lo que no puede asumir responsabilidades que no le corresponden.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso local, Rafael Gustavo Fararoni Magaña, respaldó la posibilidad de una auditoría por parte del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) a las obras viales en curso en Xalapa.

Lo anterior debido a que estas obras han generado molestias entre la población debido al intenso tráfico que ocasionan, particularmente en la zona de Las Trancas.

Fararoni Magaña respaldó la solicitud del alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, quien pidió la intervención del órgano fiscalizador ante las quejas de los pobladores, quienes incluso “le mientan la madre” aunque es una obra estatal.

«El próximo año se auditará la cuenta pública de este año. Existen contratos que deben cumplirse en tiempo y, de lo contrario, habrá sanciones para las empresas. Si eso sucede, espero que el ORFIS realice una auditoría para verificar responsabilidades», expresó el legislador.

Sin embargo, el diputado aclaró que la Comisión de Vigilancia no tiene contemplado solicitar alguna intervención o auditoría especial en el presente año.

Esto se debe a que está por comenzar el ejercicio de revisión que concluirá en 2024, momento en el que se auditará la cuenta pública del 2023 junto con los contratos asignados o licitados por la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP).

Respecto a las afirmaciones del alcalde Ricardo Ahued Bardahuil, quien aclaró que los proyectos de puentes a desnivel son de índole estatal y no municipal, el diputado consideró importante que se despejen dudas respecto a este tema.

“Se le va a poner atención, siempre que hay quejas de la ciudadanía y temas mediáticos que requieren revisión se busca en la Comisión que no se deje de revisar ese tipo de temas”, mencionó el diputado local.

«Siempre que existan quejas ciudadanas o asuntos mediáticos que requieran revisión, se busca en la Comisión garantizar que estos temas sean atendidos (…). Dado que este proceso está en curso, no podemos adelantarnos, sería incorrecto y ejerceríamos presión política innecesaria, pero se debería de revisar», concluyó.