Con Cuitláhuac, Veracruz supera los mil secuestros

  • Son 1005 casos acumulados, señala el “Informe de Secuestros: Noviembre 2023”, que exhibe y evidencia la falta de capacidad del Gobierno para combatir este infame delito en la entidad veracruzana.
  • Veracruz es primer lugar del país en secuestros con 1005, segundo Estado de México (949), tercero CdMx (442), cuarto Puebla (251) y quinto Michoacán (244); estos 5 estados acumulan el 47.7% del total nacional.

#Xalapa

Hace menos de una semana, durante la comparecencia del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, ante los diputados de la LXVI Legislatura; el diputado Jaime Enrique de la Garza Martínez hizo un contraste entre los datos presentados en las pasadas comparecencias y alertó que este gobierno no ha atendido de manera eficiente materias como seguridad, salud, educación y empleo. Agregó que Veracruz vive un periodo de subejercicios y que la información en seguridad debe preocupar a la administración, toda vez que la incidencia delictiva va al alza y que la educación registra retrocesos que perjudican principalmente a las familias.

Este lunes, la organización Alto al Secuestro, dio a conocer las cifras presentadas en su “Informe de Secuestros: Noviembre 2023”, que exhiben y evidencian la falta de capacidad del Gobierno Cuitláhuista para combatir este infame delito en la entidad veracruzana.

Alto al Secuestro dio a conocer que del mes de diciembre del 2018 al mes de noviembre del 2023; periodo correspondiente a lo que va de la administración de Cuitláhuac García Jiménez, el estado de Veracruz ocupa el primer lugar a nivel nacional en secuestros con 1005 casos acumulados (Veracruz es el único estado del país en superar los mil secuestros), en segundo lugar, Estado de México con 949; tercer lugar, Ciudad de México con 442; cuarto lugar, Puebla con 251 y quinto lugar, Michoacán con 244; estos cinco estados, acumulan el 47.7 por ciento del total de secuestros a nivel nacional

Así mismo, Veracruz ocupa el segundo lugar de los estados con mayor incidencia de secuestros en el mes de noviembre 2023 (casos durante el mes), con 8 casos; en primer lugar, el Estado de México con 9; en tercero, se encuentran Guerrero, Jalisco y Sonora con 6 casos cada uno; en cuarto, Michoacán y Guanajuato con 5 casos cada uno y en quinto, Hidalgo y Morelos con 4 delitos cada uno.

De la misma manera, el estado de Veracruz ocupa este mes de noviembre el infame primer lugar en Tasa de Secuestros Acumulada por cada cien mil habitantes, con un promedio de 12.46, seguido de Morelos con 11.82, Zacatecas con 10.85, Quintana Roo con 8.67 y Colima con 7.79; siendo el Promedio Nacional de 4.80 víctimas por cada cien mil habitantes.

En cuanto a secuestros por Ayuntamientos veracruzanos, en el reporte del mes de noviembre, hay mayor incidencia de este delito en las ciudades con mayor crecimiento económico y capacidad adquisitiva, pero con alto grado de marginación y pobreza.

Córdoba, es primero con 60 secuestros; Coatzacoalcos, es segundo con 57; tercero, la Capital Xalapa con 53; cuarto, Puerto de Veracruz con 49 y en quinto, Martínez de la Torre con 42 secuestros.