Segunda Edición 2024 del Foro educativo: Universidad y sociedad

  • Tendrá lugar en la ciudad de Xalapa con trasmisión a las demás regiones.
  • La comunidad universitaria, a partir de mesas redondas de reconocidos especialistas, podrá debatir sobre los grandes desafíos que enfrenta la Universidad contemporánea en América Latina.

#Xalapa

La Rectoría de la Universidad Veracruzana invita a toda la comunidad universitaria a la Segunda Edición 2024 del Foro educativo: Universidad y sociedad. Los grandes desafíos para América Latina que tendrá lugar en la ciudad de Xalapa con trasmisión a las demás regiones.

La Universidad Veracruzana cuenta una experiencia acumulada durante sus 80 años de existencia, expresada en diversas investigaciones, cátedras, colecciones, programas, observatorios, así como por sus tesis profesionales y posgrado. Sus egresados en el ejercicio profesional han sido ejemplo de la calidad de la formación en sus aulas.

Es el momento en que nos detengamos a reflexionar sobre nuestro quehacer con la guía de especialistas en materia de educación superior que aporten sus conocimientos académicos, pero también sus experiencias en la resolución de problemas de la práctica educativa a nivel superior y posgrado.

Uno de los objetivos centrales de este Foro educativo es que la comunidad universitaria, a partir de mesas redondas de reconocidos especialistas, debata sobre los grandes desafíos que enfrenta la Universidad contemporánea en América Latina.

Se trata de un espacio donde se conversará sobre el presente y las expectativas de futuro de las actividades sustanciales de la Universidad: la docencia, la investigación, la difusión de la cultura y el saber científico.

Por lo que se aspira a reunir un conjunto de distintas miradas y propuestas que sirvan de plataforma inicial para el análisis y la reflexión colectiva a partir de problemáticas definidas.