La raíz de regaliz se ha empleado en la medicina natural como coadyuvante para calmar molestias digestivas. Sin embargo, en algunos casos no está recomendada. ¿Qué debes saber
El cáncer es el resultado de una multiplicación incontrolable de una sola célula anormal. La células enfermas, al copiarse en forma continua, forman tumores que oprimen, invaden o
El colibrí, ave mística de hermosos plumajes, su significado es tan especial y particular que se ha convertido en uno de los favoritos de mucha gente. Existen muchas
Tener un abdomen plano no es la única motivación para realizar ejercicios con enfoque en esta área, también se puede agregar que muchos desean reducir la cintura y,
Si vives con tu perro y quieres darle un regalo y olor peculiar, aquí te decimos cómo puedes preparar un exquisito perfume en esta cuarentena. Quién más que
Gastroenteritis es un término general que se refiere a la inflamación o irritación del tracto digestivo, especialmente el estómago y el intestino. Los principales síntomas son náuseas, vómitos,
El ácido acetilsalicílico, principio activo de la aspirina, es un medicamento mundialmente conocido por reducir la fiebre y el dolor ocasionado por la migraña y otros padecimientos. Además
El rostro tiene más de 50 músculos que están en constante movimiento y que por lo general no ejercitamos correctamente. Con el paso del tiempo y por malos
Cuenta la leyenda, que una vez, una serpiente empezó a perseguir a una luciérnaga. Ésta huía rápido y con miedo de la feroz depredadora, pero la serpiente no
El apio (Apium graveolens), perteneciente a la familia de las Umbelíferas, tiene un tallo derecho, estriado y ramosos. Sus hojas son muy grandes, brillantes y están profundamente recortadas.
Los cambios hormonales, la contaminación y una mala alimentación pueden afectar a nuestra piel. La aparición de granitos en ciertas partes el cuerpo puede ser molesto e incómodo
Cuando se habla de dietas, hay incontables posibilidades para todas las necesidades y estilos de vida. La nutrióloga brasileña Carolina Oliveira, de la clínica Bem Bonita, recomienda un
La vesícula biliar está situada detrás del hígado y tiene como función almacenar la bilis que el hígado secreta para ser utilizado más adelante en la digestión de